18 Mar Counseling Holistico 2023
Cursos

No creemos, no negamos.
Investigamos.
Diplomatura en
COUNSELING HOLISTICO 2023
Programa Integral para el Abordaje y Orientación de la Transformación Psicoespiritual
Formato Intensivo
SE OTORGA CERTIFICACION
Dia y rango horario: Sábados de 11 a 18hs. y Domingos de 14 a 18hs. SE RUEGA PUNTUALIDAD!
Fechas: Inicia el 26-27de Agosto, 23-24 de Septiembre, 28-29 de Octubre, 25-26 de Noviembre y 9-10 de Diciembre
Arancel: $ 15.000 por mes (un módulo por mes – sin ajuste ni aumento durante el año). FORMATO INTENSIVO
Modalidad: PRESENCIAL Calle Salta 2015 (esq. Av. Caseros) Zona Constitución/Barracas
Teléfono y WhatsApp: (+5411) 4305-6724 / Cel: 15-6161-1376.
Modalidad Didáctica: Proyección de material audio-visual en PowerPoint. Textos en Adobe Acrobat®
Carga horaria: Teórico-Experiencial: 55 horas.
¿QUE ES EL COUNSELING HOLISTICO?
COUNSELING HOLISTICO© es un nuevo programa integrador de herramientas, técnicas y disciplinas clásicas y modernas que articulan una perspectiva moderna de la orientación psicológica, existencial y espiritual. A diferencia del “terapeuta” holístico, que requeriría una matriculación o formación en ciencias de la salud, Counseling Holístico está específicamente diseñado para servir como una herramienta de trabajo para todo profesional de la salud mental, sin excluir a aquellos cuya misión es proporcionar orientación, acompañamiento, consejería, brindar sacramentos o servir de cualquier modo al desarrollo integral psicoespiritual de su consultante/cliente con el propósito de generar mayor bienestar en términos fisiológicos, emocionales y espirituales.
El Cuerpo Docente de este programa nuclea a profesionales y capacitados con años de entrenamiento en educación superior, ciencias de la salud (psicología) y/o espiritualidad religiosa diversa, facultada para entrenar, promover y disciplinar en áreas usualmente marginadas, en un amplio espectro de las ciencias de la salud mental. El estudiante experimentará no sólo una sólida formación – responsable y crítica – sino que podrá integrar estos instrumentos en su práctica psicoterapéutica, con resultados transformadores para sus pacientes/clientes. El valor de la honestidad intelectual, el rigor disciplinario y la práctica ética garantiza una revisión amplia de algunas de varias técnicas para el abordaje de obstáculos, trastornos y bloqueos que sean resultantes de los conflictos inter- o intrafamiliares, sociales, maritales, laborales, sociales y culturales presentes en la sociedad contemporánea.
OBJETIVOS PEDAGOGICOS
Que el estudiante logre…:
- Comprender los ítems del programa, resaltar cada una de sus características y contribuciones distintivas, y enfatizar las ideas significativas alrededor de las cuales están estructuradas;
- Integrar los descubrimientos y las interpretaciones de estos saberes y discutir su posible integración en el cuerpo de la educación convencional;
- Presentar una diversidad de experiencias que pueden aparecer en individuos sin que estén acompañados de indicadores de disfunción psicológica o médica;
- Desarrollar métodos de exploración e investigación apropiados para áreas de interés, de particular interés para aquellos interesados en producir cambios significativos en sus vidas y en la vida de sus pacientes/clientes.
Programa:
UNIDAD 1: HIPNOSIS, SOFROSIS Y MODULACION PSICOFISICA – Alejandro Parra
UNIDAD 2: PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA – David Hosting
UNIDAD 3: TERAPIA DE REGRESION Y VIDAS PASADAS – Jorge Michelli
UNIDAD 4: ENEAGRAMA Y PERSONALIDAD – Andres Tocalini
UNIDAD 5: LABERINTOS Y JUEGO PSICOESPIRITUAL – Ana Ines Avruj
UNIDAD 6: PSICOTANATOLOGIA: ABORDAJE RELIGIOSO/ESPIRITUAL PARA EL DUELO – Laura Yoffe
UNIDAD 7: BIONEURORESTRUCTURACIÓN, NEUROCIENCIA Y MEDICINAS ANCESTRAL: GESTION DEL TRAUMA
UNIDAD 8: BIOENERGETICA, TERAPIA CORPORAL & EUTONIA – Alejandro Parra
UNIDAD 9: SUEÑOS: INTERPRETANDO EL LENGUAJE DE LA NOCHE – Alejandro Parra
UNIDAD 10: ATARAXIA Y SISTEMAS HINDOBUDISTAS DE COUNSELING – Carlos Bautista
EXPOSITORES
Laura Yoffe es psicóloga graduada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctora en Psicología por la Universidad de Palermo y Psicóloga Social. Es psicoterapeuta corporal en biosíntesis y miembro de la International Foundation for Biosynthesis (IFB). Ha sido Vicepresidente de la Fundación Centro de Biosíntesis de Argentina.
Ana Inés Avruj es psicóloga y docente. Instructora de Meditación. Psicoterapeuta y Supervisora clínica. Formadora de terapeutas transpersonales. Especializada en diagnóstico diferencial entre crisis espirituales y estados patológicos, y en la utilización de técnicas transverbales en la psicoterapia. Co-fundadora y Directora de Conciencia Sin Barreras y miembro del Equipo Coordinador del Consejo de Paz de la República Argentina. Creadora del Programa “Laberintos para la Paz”.
Andres Tocalini es sacerdote católico de la Compañía de María (marianistas) y graduado en Psicología por la USAL y Bachiller en Teología.
Carlos Bautista es psicólogo graduado en la Universidad del Salvador (USAL) y Doctor en Psicología Clínica por la Universidad de Belgrano. Es creador del método “Ataraxia Evolución” para la ampliación de los estados no ordinarios de consciencia.
David Hosting es graduado en teología como Ministro y predicador cristiano en el Instituto Bíblico Sud Americano (IBSA). Obtuvo una diplomatura en Psicología Transpersonal en UAI. Inició como Practitioner, Master y Trainer en Programación Neurolingüística (PNL) e Hipnosis Eriksoniana aplicada a la Bioneuroemoción. Es director fundador de PROGRAMA MATRIX© y director de la Escuela Nueva de Formación (ENFEL sólo on line). Actualmente es Presidente de la Asociación de Programación Neurolingüística de Argentina (A-PNL). Es autor de seis libros, entre ellos, Programa Matrix, Sentido & Significado, Nuevos Paradigmas, Neuromagia y Amalgamando y Detrás del Velo.
Jorge Micheli es psicólogo social, psicodramatista y facilitador de la técnica de regresiones en la (línea José Luis Cabouli). Es director de la Escuela de Formación de Facilitadores de la Técnica Regresiva Espacio “Atman”. Actualmente es profesor de psicología y filosofía en la enseñanza media y miembro de la comisión directiva de la asociación española de terapia regresiva (AETR).
Ana Penzinger-Gôntek es graduada en filosofía y en biología por la Universidad del Comahue y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es cofundadora de la Asociación de Investigaciones no Formales dedse 1995 y creadora del Proyecto Proyecto BioNeuroVida. Es miembro de la escuela de Antigua Medicina Germánica, Asociación de Terapias Florales, y la Escuela de Medicina y Meditación Tibetana, entre otras.
Alejandro Parra es psicólogo (UAI), Doctor en psicología (UCES) y psicoterapeuta en la práctica privada. Es profesor graduado en Psicología por la Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires y docente adjunto e investigador universitario. Es consultado regularmente por diversos medios de prensa, grafica radial y TV, locales e internacionales. Durante quince años fue editor de la Revista Argentina de Psicología Paranormal. Fue Presidente de la Parapsychological Association (período 2011-2013) y autor de doce libros, entre los cuales se destacan más recientemente El Ultimo Abrazo de Despedida: (Luciérnaga, 2019) y Neurociencias en la frontera de lo paranormal (Kier, 2019).
Formulario de contacto
“Este es un formulario por persona, si desean inscribir a mas de uno deben escribir tantos formularios por persona con sus datos correspondientes” Gracias.